
La principal moneda entre los siglos XVI y XIX fue el real de a 8 o moneda de 8 reales, esta nació con Carlos I y desapareció bajo el nombre de 20 reales de vellón con Isabel II.
Durante estos años, existieron monedas de cobre (maravedís), plata (reales) y oro (escudos).
Hubo monedas de 1, 2, 4, 8, y 16 maravedís (ésta última con Felipe IV), 1/4, 1/2, 1, 2, 4 y 8 reales y 1/2, 1, 2, 4 y 8 escudos.
En resumen:
2 blancas = 1 maravedí (en el reinado de Felipe II)
34 maravedís = 1 real de plata
16 reales de plata = 1 escudo de oro
Dentro de cada tipo de moneda, mostramos los modelos de las diferentes cecas y dentro de cada una los años de emisión.
La numeración de las monedas de éste periodo está realizada de la siguiente forma:
Ejemplo: B-154-12
La letra indica el periodo: B.- Los Borbones desde Felipe V a Isabel II (1700-1868)
El primer número (ej. 154) indica el tipo de moneda, diferenciando modelos y cecas.
El segundo número (ej. 12) indica la variante atendiendo al año y ensayador dentro del tipo anterior.